 |
Sobre mí |
|
Isaias A. Gasparotti
* Maestro Normal Nacional. * Médico Cirujano. * Médico Legista. * Especialista en Ginecología (acreditado) * PSICOTERAPEUTA. * Sexoterapeuta. * Diplomado en Gestión Gerencial (Univ. Cat. de Córdoba). Mediador (Fac. Psicología- Univ. Nac de BsAs.)
»
Ver perfil
|
|
|
 |
Al margen |
|
Si te sientes que no eres feliz... |
Si te sientes que no eres feliz y quieres modificarlo, yo puedo ayudarte. Espero tu e-mail. Saludos. isaias@ice-net.com.ar
COMENTAR es la forma de agradecer !!!!!!!!! |
| |
 |
Más leídos |
|
|
| |
 |
Se comenta... |
|
|
| |
|
|
General |
Enfermedades psicosomaticas o somatopsíquicas... que fue primero, el huevo o la gallina??????? |
Las personas con ansiedad tienen más enfermedades somáticas 11/08/2008 - El Pais - España Un estudio apoya la existencia de un mecanismo fisiopatológico común
Se calcula que el 15% de la población puede sufrir en algún momento de su vida un trastorno de ansiedad. Una aglomeración en el metro, un espacio abierto o la muerte de un ser querido pueden provocar a una persona malestar psicológico, inquietud y miedo, y también la aparición de síntomas fisiológicos como taquicardias, sudoración y tensión muscular.
Los genes influyen en la ansiedad La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas Los médicos creen, desde hace tiempo, que existe relación entre la ansiedad y diversas enfermedades orgánicas. Esta percepción se ha confirmado con los resultados de un trabajo realizado por investigadores del Instituto de Atención Psiquiátrica del hospital del Mar de Barcelona y que ha sido publicado en la revista Medicina Clínica del 8 de marzo.
Según este estudio, sufrir agorafobia o pánico, que forman parte de los trastornos de ansiedad, se asocia con un mayor riesgo de padecer enfermedades orgánicas como alergia, cardiopatía, hipertensión y enfermedades osteomusculares.
Los investigadores han estudiado a 410 pacientes afectados por diferentes trastornos de ansiedad. "El trabajo es especialmente interesante por el importante número de pacientes estudiados y por haberlo hecho en grupos paralelos", dice Salvador Ros, director del Instituto Europeo de Neurociencias. En este sentido, los pacientes se dividieron en tres grupos: un grupo de 130 personas diagnosticadas con diferentes tipos de trastornos de ansiedad; otro con 150 sin antecedentes psiquiátricos y que acudieron a consulta médica de atención primaria, y un tercer grupo de 130 pacientes que acudieron a un centro de salud mental por diferentes enfermedades psiquiátricas, pero sin diagnóstico de trastorno de ansiedad.
Comparando el grupo de los que padecían trastornos de ansiedad con el grupo de pacientes sin enfermedad psiquiátrica, se observó que los primeros presentan el doble de cefaleas, 6,1 veces más alergias, 3,6 veces más enfermedades osteomusculares, el triple de enfermedades cardiacas y 2,1 veces más hipertensión.
"Ya no tiene sentido contemplar de forma separada las enfermedades psiquiátricas y las enfermedades somáticas", dice Antoni Bulbena, uno de los investigadores.
En la actualidad existen datos que apoyan la existencia de un mecanismo fisiopatológico común entre los trastornos de ansiedad y las enfermedades somáticas. "Se ha postulado que existiría un desajuste entre los centros reguladores del sistema nervioso central. Ante una señal de peligro, real o imaginada, las neuronas del locus ceruleus, en el cerebro, provocan una reacción noradrenérgica dando lugar a crisis de pánico, pero también se activa el sistema de alarma dando lugar a reacciones fisiológicas comunes. De la misma manera, en sentido opuesto, señales internas encargadas de mantener el equilibrio entre diferentes órganos, pueden aumentar la actividad noradrenérgica en el locus ceruleus, dando lugar a los ataques de pánico", explica Juan Carlos Pascual, primer firmante del estudio.
Ésta también sería la explicación más plausible para la existencia de este mecanismo común, según explica Francisco Collazos, adjunto de Psiquiatría del hospital Universitario Vall d"Hebrón de Barcelona. "No se debería minimizar la trascendencia de los trastornos de ansiedad por esta posible relación con trastornos somáticos", añade Collazos.
Recientes trabajos del equipo de Antonio Bulbena han demostrado que el 70% de los pacientes con trastornos de ansiedad padecen manifestaciones orgánicas en la piel y en las articulaciones debido a la presencia de un tipo concreto de colágeno más laxo y flexible que el normal. A su vez, más de la mitad de los portadores de esta hiperlaxitud presentan manifestaciones de ansiedad, desde fobias hasta crisis de pánico. Según el presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), Antonio Cano, con un estudio longitudinal "veríamos cómo con el paso del tiempo aparecen esos niveles altos de ansiedad".
|
|
publicado por drgasparotti a las 13:05 · 8 Comentarios · Recomendar |
 |
Comentarios (8) · Enviar comentario |
|
Hola Dr. soy federico y me resulto muy interesante su nota...tengo ganas de regalarle a mi madre un libro donde se traten estos temas, le explico ella cumplio recientemente 60 años es diabetica e hipertensa y le esta haciendo falta una ayuda psicologica pero lo primero para mi es hacerle entender la importancia de un estado equilibrado de la mente y la importancia de la variable psiquica en la triada de la salud....¿Que libro me recomendaria?
Hola doc!!! Una sorpresa al recibir la invitación a visitar tu blog. Ni siquiera sabía que tenias mi correo.Es gratificante saber que la gente de nuestra epoca todavia tiene ganas de hacer cosas.....Y yo soy igual por eso me pone contenta. Al margen de eso quisiera saber si todavía tenes contacto con la Escuela de las Sierras a la que alguna vez mandé material. Ahora tengo mas cosas. Si van, te ruego me avises así preparo..si no, le doy otro destino. Nos mantenemos en contacto, saludos. Raquel
Hola Isaias, como veràs aca estoy viendo tu pàgina, me interesò mucho este articulo porque a mi me esta pasando algo parecido.- tengo un problema en cervicales que me produce dolor y hormigeo en el brazo izquierdo.- la rx da un pinzamiento entre 6 y 7 y la mieolografìa nada.- estoy con medicamentos, fisio y tengo que hacer una resonancia.- pero lo que màs me jode es el estado de ansiedad.- bueno muy buena tu pagina.- un Abrazo Vìctor
Me gusta ésto. Es verdad que existen enfermedades porque la mente somatiza todo. Mi hija tiene asma y solo le da una crisis cuando se pone nerviosa por algo o tienen un gran problema. Quisera saber como guiarla para que controle esto. Muhcas gracias. La página? EXCELENTE
voy a quedar pesada pero quiero saber 1)q significa agorofobia, 2) diferencia entre psicosomaticas y somatopsíquicas y 3) algoeficaz para calmarse un poco porque además de no tener paciencia vivo ansiosa por todo y a veces fumo o como mucho por eso :S... Gracias por la nota disculpen mis molestias!!
hola doc, como hago para controlar la ansiedad, y los ataques de panicos .gracias
Gracias Dr. me sirvio de mucho su blog, el que voy a seguir!!
|
|